1
0
Fork 0
mirror of git://git.code.sf.net/p/cdesktopenv/code synced 2025-02-13 11:42:21 +00:00

doc: convert es_ES.ISO8859-1 to es_ES.UTF-8.

This commit is contained in:
Liang Chang 2022-01-20 09:21:57 +08:00
parent aef6e81714
commit 9a847f1e86
968 changed files with 13259 additions and 13259 deletions

File diff suppressed because it is too large Load diff

View file

@ -1,31 +0,0 @@
<!-- $XConsortium: Home.sgm /main/2 1996/12/21 09:51:41 rws $ -->
<?Pub Caret>
<!-- (c) Copyright 1996 Digital Equipment Corporation. -->
<!-- (c) Copyright 1996 Hewlett-Packard Company. -->
<!-- (c) Copyright 1996 International Business Machines Corp. -->
<!-- (c) Copyright 1996 Sun Microsystems, Inc. -->
<!-- (c) Copyright 1996 Novell, Inc. -->
<!-- (c) Copyright 1996 FUJITSU LIMITED. -->
<!-- (c) Copyright 1996 Hitachi. -->
<!-- Help volume: PrnSetup -->
<!-- File name: Reference -->
<partintro id="SDL-RESERVED-hometopic">
<title id="PrintSetupBoxRef">Cuadros de diálogo Configurar impresión</title>
<para>Cuadros de diálogo Configurar impresión:</para>
<itemizedlist>
<listitem><para>El cuadro de diálogo Información de la impresora
que contiene una descripción detallada de la impresora seleccionada.
Refiérase a <xref linkend="PrinterInfoBox">.</para>
</listitem>
<listitem><para>El cuadro de diálogo Más impresoras que contiene
una lista de impresoras disponibles. Refiérase a <xref linkend="PrinterSelectBox">.
</para>
</listitem>
<listitem><para>El cuadro de diálogo Seleccionar archivo que permite
seleccionar el archivo al que se enviarán los datos de impresión,
examinando la estructura de directorios. Refiérase a <xref linkend="FileSelectBox">.
</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</partintro>
<?Pub *0000003164>

View file

@ -1,184 +0,0 @@
<!-- $XConsortium: Concepts.sgm /main/6 1996/09/08 22:22:08 rws $ -->
<!-- (c) Copyright 1995 Digital Equipment Corporation. -->
<!-- (c) Copyright 1995 Hewlett-Packard Company. -->
<!-- (c) Copyright 1995 International Business Machines Corp. -->
<!-- (c) Copyright 1995 Sun Microsystems, Inc. -->
<!-- (c) Copyright 1995 Novell, Inc. -->
<!-- (c) Copyright 1995 FUJITSU LIMITED. -->
<!-- (c) Copyright 1995 Hitachi. -->
<!-- Help Volume: Loginmgr -->
<!-- File name: Concepts -->
<Chapter Id="Concepts">
<Title>Conceptos acerca del Gestor de inicio de sesiones</Title>
<ItemizedList Mark="&bull;">
<ListItem Id="HLGMGR.CNCP.item.1">
<Para><XRef Linkend="SessionsSI"></Para>
</ListItem>
<ListItem Id="HLGMGR.CNCP.item.2">
<Para><XRef Linkend="StartOtherTypesSessionsSI"></Para>
</ListItem>
</ItemizedList>
<Sect1 Id="SessionsSI">
<Title>Introducción para sesiones de Escritorio</Title>
<IndexTerm>
<Primary>iniciar: sesión de Escritorio</Primary>
</IndexTerm>
<IndexTerm>
<Primary>iniciar sesión de Escritorio</Primary>
</IndexTerm>
<IndexTerm>
<Primary>Escritorio: iniciar sesión</Primary>
</IndexTerm>
<IndexTerm>
<Primary>sesión: iniciar de Escritorio</Primary>
</IndexTerm>
<IndexTerm>
<Primary>utilización: sesión de inicio</Primary>
</IndexTerm>
<IndexTerm>
<Primary>sesión de inicio: definida</Primary>
</IndexTerm>
<IndexTerm>
<Primary>sesión actual definida</Primary>
</IndexTerm>
<Para>Una sesión es la colección de aplicaciones, valores y recursos
que están presentes en su escritorio.
Una sesión de escritorio tiene lugar entre el momento en que inicia la
sesión y el momento en que la finaliza. La pantalla de inicio de
sesión, creada por el Gestor de inicio de sesiones, es su puerta
para el escritorio. Le proporciona un lugar para
escribir el ID de usuario y la contraseña.</Para>
<Para>El menú Opciones de la pantalla de inicio de sesión lista sus opciones.
Además de ejecutar una sesión de escritorio, puede elegir ejecutar
una sesión de seguridad contra anomalía.
También puede seleccionar el idioma para la sesión.</Para>
<Para>Después de que el gestor de inicio de sesiones autentifica el ID de
usuario y la contraseña, el Gestor de sesiones entra en función.
La gestión de sesiones es un conjunto de convenios y
protocolos que permiten que un gestor de sesiones especial,
por ejemplo el Gestor de Sesiones de Entorno de Escritorio Común,
guarde y restaure su sesión. Puede iniciar la sesión en el sistema
y tener presente el mismo conjunto de aplicaciones de ejecución,
valores y recursos que estaban presentes cuando finalizó la
sesión.
El Gestor de sesiones guarda y restaura:</Para>
<ItemizedList Mark="&bull;">
<ListItem Id="HLGMGR.CNCP.item.3">
<Para>Los valores del comportamiento y el aspecto&emdash;por ejemplo,
valores de ratón, fonts y colores.</Para>
</ListItem>
<ListItem Id="HLGMGR.CNCP.item.4">
<Para>Las aplicaciones de ventana que se estaban ejecutando&emdash;por
ejemplo, las ventanas del Gestor de archivos y el Editor de textos.
El Gestor de sesiones no puede guardar y restaurar ciertos
tipos de aplicaciones. Por ejemplo, si inicia el editor
<ComputerOutput>vi</ComputerOutput>
desde una línea de mandatos en una ventana de Terminal, el Gestor de
sesiones no puede restaurar la sesión de edición.</Para>
</ListItem>
</ItemizedList>
<Para>Cuando se inicia la sesión en el escritorio por primera vez, se carga una
sesión inicial predeterminada. A partir de ese momento,
el Gestor de sesiones soporta la noción de una sesión actual y una
sesión de inicio.</Para>
<Procedure>
<Title>Sesión inicial</Title>
<Step>
<Para>Cuando inicie la sesión en el escritorio por primera vez,
el Gestor de sesiones generará la sesión inicial utilizando
valores predeterminados del sistema.
De forma predeterminada, se inician automáticamente el Gestor de
archivos y una Introducción al Entorno de Escritorio Común.
</Para>
</Step>
</Procedure>
<Procedure>
<Title>Sesión actual</Title>
<Step>
<Para>De forma ordinaria, el escritorio guarda información de sesión
cuando finaliza la sesión y utiliza dicha
información para iniciar la siguiente sesión. Si inicia o detiene
aplicaciones durante la sesión, o utiliza el Gestor de estilos para
cambiar el aspecto y el comportamiento del sistema, las modificaciones
que realiza se reflejan en la siguiente sesión.</Para>
<Para>La sesión en ejecución siempre se considera la <GlossTerm>sesión
actual</GlossTerm>, tanto si se restaura en el momento de iniciar la sesión a
partir de una sesión de inicio guardada, una sesión actual guardada o
la sesión inicial predeterminada del sistema. Basándose en los
valores de Arranque del Gestor de estilos, el Gestor de sesiones
guarda la sesión actual de manera automática cuando el usuario
sale de la sesión. Cuando se inicia la sesión en el escritorio
la siguiente vez, se restaura la sesión actual que se ha guardado
con anterioridad. Esto significa que el escritorio se restaurará
al mismo estado que tenía cuando finalizó la sesión por última vez.</Para>
</Step>
</Procedure>
<Procedure>
<Title>Sesión de inicio</Title>
<Step>
<Para>El escritorio también proporciona una <GlossTerm>sesión de inicio</GlossTerm>. Una
sesión de inicio es una sesión que se guarda de forma explícita.
Es como tomar una instantánea de la sesión actual en un
momento determinado. Una vez se ha guardado una sesión inicial,
se puede especificar que el escritorio restaure dicha sesión en lugar
de la sesión actual la siguiente vez que se inicie la sesión.</Para>
<Para>Consulte las siguientes tareas:</Para>
<ItemizedList Mark="&bull;">
<ListItem Id="HLGMGR.CNCP.item.5">
<Para><XRef Linkend="ToSaveHomeSessionTA"></Para>
</ListItem>
<ListItem Id="HLGMGR.CNCP.item.6">
<Para><XRef Linkend="ToRestoreHomeSessionTA"></Para>
</ListItem>
<ListItem Id="HLGMGR.CNCP.item.7">
<Para><XRef Linkend="ToDecideOnSessionAtLogout"></Para>
</ListItem>
</ItemizedList>
</Step>
</Procedure>
</Sect1>
<Sect1 Id="StartOtherTypesSessionsSI">
<Title>Otras formas de iniciar la sesión</Title>
<IndexTerm>
<Primary>sesión: tipos diferentes a Regular</Primary>
</IndexTerm>
<IndexTerm>
<Primary>iniciar: sesión de seguridad contra anomalía</Primary>
</IndexTerm>
<IndexTerm>
<Primary>iniciar: sesión en modalidad Inicio de sesión de línea de mandatos</Primary>
</IndexTerm>
<IndexTerm>
<Primary>sesión de seguridad contra anomalía: iniciar</Primary>
</IndexTerm>
<IndexTerm>
<Primary>modalidad Inicio de sesión de línea de mandatos: iniciar sesión</Primary>
</IndexTerm>
<Para>Además de la sesión de escritorio normal, existen tipos adicionales
de sesiones:
</Para>
<VariableList>
<VarListEntry>
<Term>Seguridad contra anomalía</Term>
<ListItem>
<Para>Una sesión de seguridad contra anomalía
proporciona una ventana de Terminal y un Gestor de ventanas.
Es útil para ejecutar varios mandatos antes de iniciar la
sesión en otra sesión de escritorio.
(Consulte <XRef Linkend="ToLoginToFailsafeTA">.)</Para>
</ListItem>
</VarListEntry>
<VarListEntry>
<Term>Inicio de sesión de línea de mandatos</Term>
<ListItem>
<Para>Le permite dejar el
escritorio de manera temporal para trabajar en la consola del
sistema.
(Consulte <XRef Linkend="ToEnterCommandLineLoginTA">.)</Para>
</ListItem>
</VarListEntry>
</VariableList>
<!-- EOF: Concepts -->
</Sect1>
</Chapter>
<!--fickle 1.15 help-to-docbook 1.4 01/17/96 18:02:58-->

View file

@ -1,152 +0,0 @@
<!-- $XConsortium: prnset.sgm /main/3 1996/12/21 12:11:28 rws $ -->
<?Pub Caret>
<!-- (c) Copyright 1996 Digital Equipment Corporation. -->
<!-- (c) Copyright 1996 Hewlett-Packard Company. -->
<!-- (c) Copyright 1996 International Business Machines Corp. -->
<!-- (c) Copyright 1996 Sun Microsystems, Inc. -->
<!-- (c) Copyright 1996 Novell, Inc. -->
<!-- (c) Copyright 1996 FUJITSU LIMITED. -->
<!-- (c) Copyright 1996 Hitachi. -->
<!-- Help volume: PrnSetup -->
<!-- File name: Reference -->
<chapter id="PrinterOptions">
<title><anchor id="PrinterSetup">Cuadro de diálogo Opciones de la impresora</title>
<para>El cuadro de diálogo Opciones de la impresora muestra el modelo
de la impresora seleccionada y el formato de documento utilizado para generar
documentos enviados a la impresora. También muestra las opciones de
impresora que se pueden configurar.</para>
<para>Para obtener acceso al cuadro de diálogo Opciones de la impresora,
haga clic en la lengüeta Impresora de la ventana Configurar impresión.
</para>
<graphic id="HPRNSET.REF.fig.2" entityref="PrinterOpts"></graphic>
<para>Note que las opciones disponibles pueden variar de acuerdo con el modelo
de la impresora. Algunos modelos de impresora soportan opciones que otras
no soportan. A continuación se listan las opciones implementadas más
frecuentemente:</para>
<variablelist>
<varlistentry><term>Orientación de la página</term>
<listitem>
<para>Especifica la orientación del texto impreso en la página.
Opciones: vertical, horizontal, vertical invertida y horizontal invertida.
Un icono adyacente a la lista de orientaciones ilustra la opción seleccionada.
</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Caras a imprimir</term>
<listitem>
<para>Especifica impresión en una o dos caras. Existen tres opciones:
una cara, dos caras y invertir segunda cara. Un icono adyacente a la lista
de opciones ilustra las opción seleccionada.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Bandeja</term>
<listitem>
<para>Especifica la bandeja de impresora desde la cual se alimentará
el medio en el que se imprimirá. La opción <literal>Selección
automática</literal> está disponible para todas las impresoras.
Al seleccionar se indica que no se prefiere ninguna bandeja en particular.
Las restantes opciones de bandeja dependen de la impresora.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Tamaño de página</term>
<listitem>
<para>Especifica el tamaño de medio de impresión. El contenido
de la lista depende de si se ha seleccionado el botón de radio <literal>Cargado en la impresora</literal> o <literal>Todos los tamaños</literal>.
</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Cargados en la impresora</term>
<listitem>
<para>Suministra una lista de tamaños de medios disponibles en la impresora.
Si se ha seleccionado la opción de <literal>Bandeja</literal> <literal>Selección automática</literal>, aparecerán los tamaños
de medio de impresión cargados en todas las bandejas de la impresora.
Si se selecciona una bandeja específica, sólo aparecerá
el tamaño de medio de impresión cargado en dicha bandeja. El
administrador del sistema deberá suministrar la información
acerca del tamaño de medio de impresión disponible. Si el administrador
del sistema no suministra esta información, el botón de radio <literal>Cargado en la impresora</literal> estará inactivo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Todos los tamaños</term>
<listitem>
<para>Suministra una lista de todos los tamaños de medios de impresión
disponibles para la impresora. Si selecciona este botón, la opción
de <literal>Bandeja</literal> será <literal>Selección automática</literal>. Este botón se utiliza en las siguientes situaciones:</para>
<itemizedlist>
<listitem><para>Si el administrador del sistema no ha especificado los tamaños
de medio de impresión cargados en la impresora</para>
</listitem>
<listitem><para>Si se ha cargado el tamaño de medio de impresión
deseado y la impresora lo solicita</para>
</listitem>
<listitem><para>Si la salida de datos no llega a la impresora seleccionada
(por ejemplo cuando se imprime en un archivo)</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</chapter>
<chapter id="JobOptions">
<title><anchor id="JobSetup">Cuadro de diálogo Opciones de la tarea
de impresión</title>
<para>El cuadro de diálogo Opciones de la tarea de impresión
muestra las opciones que es posible configurar para la tarea de impresión
actual.</para>
<para>Para obtener acceso al cuadro de diálogo Opciones de la tarea
de impresión, haga clic en la lengüeta Tarea de impresión
de la ventana Configurar impresión.</para>
<graphic id="HPRNSET.REF.fig.3" entityref="JobOpts"></graphic>
<para>Note que las opciones de la tarea de impresión son específicas
para el spooler que controla la impresora y puede variar dependiendo del mismo.
A continuación se listan las opciones de tarea de impresión
implementadas más frecuentemente.</para>
<variablelist>
<varlistentry><term>Enviar correo al terminar</term>
<listitem>
<para>Indica a Gestor de cuadro de diálogo de impresión que
envíe un mensaje de correo electrónico cuando se ha completado
la tarea.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Título de la página separadora</term>
<listitem>
<para>Especifica el texto que desea que aparezca en la página separadora
impresa.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Opciones del mandato de impresión</term>
<listitem>
<para>Especifica las opciones de la línea mandatos que se enviarán
con el spooler. Note que Gestor de cuadro de diálogo de impresión
no efectúa el análisis sintáctico de este campo. El spooler
subyacente efectúa todo el análisis sintáctico y validación
de argumentos.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</chapter>
<chapter id="PrintSetupButtons">
<title>Botones de la ventana Configurar impresión</title>
<variablelist>
<varlistentry><term>OK</term>
<listitem>
<para>Pone en efecto las opciones que se han modificado y cierra la ventana
Configurar impresión.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Cancelar</term>
<listitem>
<para>Cierra la ventana Configurar impresión sin poner en efecto la
modificaciones efectuadas.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Ayuda</term>
<listitem>
<para>Pone en pantalla Ayuda acerca de la utilización de la ventana
Configurar impresión.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</chapter>
<?Pub *0000008877>

View file

@ -1,6 +1,6 @@
XCOMM $XConsortium: Imakefile /main/8 1996/12/20 11:35:35 rws $ XCOMM $XConsortium: Imakefile /main/8 1996/12/20 11:35:35 rws $
#define InfoLibDesc "Biblioteca de información de CDE y Motif" #define InfoLibDesc "Biblioteca de información de CDE y Motif"
#define HasusersGuide #define HasusersGuide
#define HasinfoUGuide #define HasinfoUGuide
#define HassysAdminGuide #define HassysAdminGuide

Some files were not shown because too many files have changed in this diff Show more